top of page
Screen Shot 2022-12-20 at 7.05.21 AM.png

Hermana peruana de la Sociedad de Socorro Thalia Mallqui ha subido al podio de medallas en varias competencias internacionales de lucha libre. (Foto de Instagram)

Hermana de la Sociedad Socorro peruana es una de las mejores luchadores del mundo

By Jason Swensen

Thalia Mallqui, luchadora de élite Santos de los Últimos Días y hermana de la Sociedad de Socorro, puede agradecer a su madre por dos introducciones que cambiaron su vida.


 

La primera, cuando la condecorada atleta peruana tenía solo 10 años, su madre, Mary Peche, vio a un par de misioneros caminando por la calle cerca de su casa en Huancayo. La Sra. Peche le preguntó a los élderes si había una capilla de los Santos de los Últimos Días cerca. 


 

“Fuimos a la Iglesia al domingo siguiente”, le dijo ella a Church Ball. “Recuerdo que me sentí muy bien cuando entramos a la capilla y participé en la Primaria. Me encantaba cantar los himnos”. 


 

Pronto, Mallqui y su hermana menor, Jannette, estaban escuchando las charlas de los misioneros. Ambas hermanas aceptaron con entusiasmo la invitación bautismal de los élderes. 


 

Siete años después, la Sra. Peche introdujo a sus hijas a la lucha libre. 


 

“Desde el primer día, me enamoré de este deporte”. 


 

Desde entonces, Mallqui se ha convertido en una de las atletas más exitosas de Perú, recolectando medallas mientras crea conciencia sobre el deporte emergente de la lucha libre femenina. Ella es dos veces medallista de los Juegos Panamericanos (plata en los Juegos de Toronto 2015, bronce en los Juegos de Lima 2019), medallista de oro en los Juegos Bolivarianos de 2017 y, más recientemente, medallista de plata (53 kg) en los Juegos Sudamericanos de 2022. 


 

Cada subida al podio ha sido especial. “Pero mi recuerdo favorito”, dijo, “fue compartir este hermoso deporte con mi hermana menor, que ya no está con nosotros”. 


 

Jannette Mallqui falleció en 2019, menos de un año después de competir junto a su hermana mayor en los Juegos Panamericanos de 2019 en su país natal. 


 

Para Thalia Mallqui, la lucha libre y la familia están intrínsecamente ligadas. Su difunta hermana, Jannette, fue su compañera de entrenamiento durante mucho tiempo. “Y conocí a mi esposo (Abel Herrera) a través del deporte”. 


 

Thalia y Abel son padres de un joven de 13 años, Oziel, quien también es un prometedor luchador de estilo libre. 


 

El deporte más antiguo del mundo, la lucha libre, exige coordinación, fuerza y resistencia. “Pero lo que más me gusta de la lucha libre es que tienes que tomar decisiones en fracciones de segundo al momento de elegir las técnicas para defenderte y ejecutar los ataques”, dijo ella. “No es fácil, pero ése es el reto de este deporte”.


 

Mallqui admite que ser mujer en un deporte dominado por hombres no ha sido fácil en Perú. Asegurar el apoyo financiero para poder continuar compitiendo sigue siendo un reto constante “Pero hemos demostrado que podemos tener resultados en competición, iguales o incluso superiores a los de los hombres”.


 

Vivir los principios del Evangelio, agregó, la convierte en una mejor atleta. “Las tentaciones como el alcohol, los cigarrillos o las drogas nunca han sido difíciles para mí”, dijo ella. “La gente a veces dice: ‘Oh, no bebes porque eres una atleta’. Pero siempre les digo que no bebo por mis creencias religiosas”. 


 

Los viajes y las competencias atléticas a veces impiden que Mallqui asista a la Iglesia con su barrio en Lima. “Pero nunca me olvido de orar. Siempre busco la guía del Señor en cada decisión que tomo. Quiero tener Su espíritu conmigo para poder permanecer firme en el Evangelio”. 


 

Mallqui, de 35 años, suele ser una de las participantes de mayor edad en el competitivo mundo de la lucha libre internacional. Ella sabe que está en el ocaso de su carrera atlética. Los Juegos Panamericanos de 2023 en Santiago de Chile, podrían ser su última competencia.


 

Pero si se encuentra de nuevo en el podio, “entonces analizaré las cosas y veré la posibilidad de los Juegos Olímpicos de 2024 en París”.

Youtube video

bottom of page